top of page

MODELOS - DPTO DEVELOPMENT EN LA AGENCIA.....



ree

Cuando una agencia de modelos ingresa a una nueva modelo a su equipo de development (desarrollo), es un proceso meticuloso, casi artesanal, en el que se busca pulir el talento natural y prepararla para una carrera exitosa. Hoy te damos el paso a paso de cómo funciona el proceso, desde el punto de vista de la agencia.


1. Evaluación inicial y firma del contrato


El primer paso es la evaluación completa del potencial de la modelo. Esto incluye no solo su apariencia física, sino su actitud, ética de trabajo, disposición para aprender y sus objetivos a largo plazo. Es importante que la modelo y la agencia estén alineados desde el principio.


Sesión de entrevista: Conozco a la modelo en profundidad. ¿Por qué quiere ser modelo? ¿Qué estilos le interesan? ¿Qué disponibilidad tiene para trabajar y viajar? Este es un momento clave para analizar su personalidad.


Contrato de desarrollo: Si vemos potencial, firmamos un contrato de desarrollo. Este es un acuerdo en el que la agencia se compromete a invertir tiempo y recursos para convertirla en una modelo lista para el mercado.


2. Book inicial y portafolio digital


Una de las primeras tareas es crear un book profesional, también conocido como portafolio. Este será la carta de presentación de la modelo ante clientes, fotógrafos, diseñadores, etc.


Sesión de pruebas (test shoots): Coordinamos varias sesiones de fotos con fotógrafos de confianza para capturar imágenes limpias y naturales. Estas fotos suelen ser más simples (sin mucho maquillaje o edición) para resaltar su apariencia en estado puro.


Polaroids: Hacemos polaroids (fotos sin edición, con luz natural y sin maquillaje) que son esenciales para mostrar cómo luce realmente la modelo. Esto es clave para los clientes, quienes siempre querrán ver “lo real”.


Fotos comerciales y editoriales: Dependiendo del tipo de modelo (comercial o high fashion), programamos fotos en diferentes estilos. Esto ayuda a mostrar su versatilidad ante diferentes mercados.


3. Entrenamiento y desarrollo de habilidades


El desarrollo de una modelo va mucho más allá de su apariencia. Es clave que domine habilidades fundamentales para triunfar en la industria.


Caminar en pasarela: Si la modelo tiene potencial para desfiles, contratamos a un entrenador de pasarela para que aprenda a caminar de manera profesional. Es importante trabajar en su postura, ritmo, expresión y manejo de prendas.


Expresión y poses frente a la cámara: Es esencial que la modelo sepa cómo moverse y transmitir emociones a través de sus poses. Esto se logra mediante prácticas frecuentes con fotógrafos o coaches de poses.


Networking: La ayudamos a conocer personas clave en la industria: desde maquilladores y estilistas hasta directores de casting y diseñadores. Esto es crucial para que empiece a construir relaciones que le puedan abrir puertas.


4. Construcción de presencia en redes sociales


Hoy en día, el branding personal es muy importante, y la presencia en redes sociales puede hacer una gran diferencia.


Optimización de perfil: Asesoramos a la modelo sobre cómo gestionar su perfil en Instagram y otras plataformas. La autenticidad es clave, pero también la estética y el mensaje que quiere proyectar.


Contenido estratégico: La modelo debe crear contenido que refleje su personalidad y estilo de vida, pero sin perder de vista la imagen profesional. Todo es parte de construir su marca.


5. Evaluación de su mercado objetivo


Dependiendo de las características físicas y habilidades de la modelo, definimos qué mercados son más adecuados para ella. ¿Tiene un look más europeo, asiático o latinoamericano? ¿Es más apta para moda de alta costura, o para campañas comerciales y publicitarias?


Mercado local vs. internacional: Si creemos que puede funcionar bien en mercados internacionales (Milán, París, Tokio, etc.), comenzamos a hacer conexiones con agencias madre en esos lugares. La meta es lograr placements en otras agencias alrededor del mundo.


6. Audiciones y castings controlados


Una vez que la modelo ha pasado por el entrenamiento básico y tiene su portafolio listo, empezamos a enviarla a castings. Pero, ojo, no la lanzamos a todo tipo de trabajos. Seleccionamos castings que vayan acorde con su perfil y sus objetivos de desarrollo.


Feedback constante: Después de cada casting, revisamos qué funcionó y qué no. Esto es parte del proceso de aprendizaje. Le damos retroalimentación para que se ajuste y mejore con cada audición.


Branding coherente: Si la modelo está orientada al mundo de la moda de alta gama, evitamos enviarla a trabajos que puedan desviar su imagen hacia un nicho más comercial o de fast fashion.


7. Búsqueda de trabajos editoriales y pequeños proyectos


Antes de llegar a trabajos grandes como campañas o desfiles importantes, conseguimos proyectos editoriales para que empiece a acumular experiencia y visibilidad.


Revistas independientes: Muchas veces, comenzamos colaborando con fotógrafos y revistas de moda independientes para crear publicaciones editoriales que ayudan a posicionarla en el radar de la industria.


Pequeñas campañas comerciales: Estos trabajos más pequeños son ideales para que se familiarice con el ritmo de una sesión profesional, trabajando con marcas y equipos completos.


8. Planes de crecimiento y ajuste


A medida que la modelo comienza a trabajar, hacemos una evaluación constante de su progreso. Si funciona bien en un área específica, ajustamos la estrategia para reforzar ese segmento. Si no tiene éxito en ciertos castings, reevaluamos su posicionamiento.


Reajuste del portafolio: Actualizamos el portafolio con los nuevos trabajos realizados. Las mejores fotos y proyectos reemplazan a los primeros test shoots para que siempre tenga material fresco y relevante.


Proyección internacional: Si los resultados locales son positivos, gestionamos su salida al mercado internacional, alineando la estrategia con agencias en otros países.


9. Cuidado de imagen personal y bienestar


El desarrollo también incluye cuidar su salud física y mental. Les aconsejamos sobre alimentación saludable, rutinas de ejercicio, y cómo mantener el equilibrio entre la vida personal y profesional.


Asesoramiento en estilo: A medida que la modelo crece, ayudamos a refinar su estilo personal. Esto puede incluir asesoría de estilistas y expertos en moda para que siempre esté a la altura de lo que exige la industria.


Apoyo emocional y psicológico: El mundo del modelaje puede ser muy exigente, por lo que también ofrecemos orientación emocional, para que la modelo pueda manejar el estrés y la presión de la industria.


10. Consolidación y búsqueda de grandes proyectos


Después de un tiempo en el development team, si todo va bien, la modelo estará lista para campañas importantes, desfiles de moda, y colaboraciones con marcas grandes. Aquí es donde su carrera comienza a despegar.


Gestión de su agenda y relaciones públicas: Nos encargamos de su agenda y apariciones públicas, asegurándonos de que cada trabajo que tome sea estratégico y le aporte a su carrera a largo plazo.


Diversificación: Algunas modelos encuentran oportunidades en otros campos como la actuación o la televisión. Si la modelo tiene este tipo de ambiciones, empezamos a abrir puertas en esos sectores también.


El proceso de desarrollo es como un taller, donde se va puliendo a la modelo hasta que esté lista para el mercado. En resumen, lo más importante es hacer una estrategia personalizada para cada modelo, asegurándonos de que crezca paso a paso, con una visión clara y sólida para su carrera. ¡Así es como se construye una súper modelo desde cero!


Nuestro equipo de bookers ya tiene modelos en la mira el cual sera integrado a este departamento, pero aun así, si te ves reflejada o reflejado en estar dentro de este departamento con compromiso real comunícate con tu booker para que inicies tu proceso hacia una carrera seria y real. Si tu estatura no esta en el rango haz una manifestación de interés para el desarrollo de nuevos influencers de moda.


Requisitos:


CHICAS. 173

CHICOS: 183

 
 
 

Comentarios


bottom of page